Concreto Ecológico permeable, un invento Mexicano

0
3254

Las reservas acuíferas son mantos subterráneos, que no son obvios a primera vista, son una fuente importante de agua para dos billones de personas alrededor del mundo.

Hasta hace algunos años los ríos, lagos y manantiales eran la fuente más importante de agua dulce.

Su acelerada e irreversible contaminación, reducción y desaparición ha incrementado la extracción de aguas subterráneas. Del mantenimiento de estos mantos acuíferos depende el futuro de nuestros hijos, la estabilidad social y el desarrollo económico de países pobres y ricos.

Cuando la lluvia cae, parte corre superficialmente formando arroyos, riachuelos, ríos y lagos y parte es absorbida por el suelo creando reservorios de agua subterráneos.

La tala inmoderada de bosques, la construcción de infraestructura y el crecimiento urbano incontrolable han impermeabilizado los suelos, los han sellado, imposibilitando la recarga y recuperación de estos mantos acuíferos.

eco

A fines del siglo XX los expertos empezaron a llamar la atención sobre el futuro de la disponibilidad del agua. Se especuló sobre futuras guerras por el preciado líquido. A poco menos de la primera década del nuevo siglo, el destino nos alcanzó pues hay más de un centenar de conflictos por la explotación de recursos hídricos, las cuencas agrícolas se han convertido en páramos y los alimentos escasean.

La cultura del agua es absolutamente indispensable en los ámbitos local, nacional y mundial. La solución va más allá del ahorro y uso racional del recurso; exige el compromiso responsable de autoridades y desarrolladores urbanos por utilizar materiales y técnicas sustentables.

Muchos países ya están tomando acciones encaminadas a resolver el problema mediante la instalación de sistemas para la recarga de los mantos acuíferos que en su mayoría requieren del uso de presas y pozos profundos para la filtración del agua.

Preocupados por una inminente crisis medioambiental, en 1994, un grupo de científicos mexicanos desarrollaron un sistema para la recuperación y aprovechamiento del agua pluvial por medio de pisos y pavimentos porosos llamado Concreto Permeable Ecológico.

Con pavimentos que tienen ya más de una década de instalados, Concreto Permeable Ecológico ha probado su eficacia y ha demostrado los nulos costos de mantenimiento, convirtiéndose en la opción más sustentable para patios, estacionamientos, calles, banquetas y zonas de tránsito externas.

hqdefault-1

Por sus alcances y resultados Concreto Permeable Ecológico se ha hecho merecedor de reconocimientos tales como:

  • Premio Nacional de Ecología (Premio al mérito ecológico) en el año 2000.
  • Reconocimiento a la Excelencia Ecológica y Ambiental 2000, otorgado por el Movimiento Ecologista Mexicano.
  • El Sol de Oro, Premio Especial al Mérito Ecológico 2003, del Círculo Nacional de Periodistas, A.C.
  • El reconocimiento por contribuir al cuidado y la preservación del medio ambiente, Círculo Teorema 2004.
  • El Green Business Award 2004, otorgado por el World Resources Institute.

20_1

 

Comentanos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here