“su cuidado es tarea de todos, debemos de salvar a esta especie ya que solo contamos con 20 vaquitas marinas en todo e globo terrestre, ellas necesitan de nosotros”
Greenpeace México
La vaquita marina es un cetáceo odontoceto que solo cuenta con 20 ejemplares.
Está dentro de la lista de los 129 animales (fuente Greenpeace México) que se encuentran en peligro de extinción.
Nativas de aguas mexicanas, son mamíferos de 1.50 m y pesa máximo 50 kilos. Se alimentan en lagunas, son depredadores y su principal fuente de alimentación es la trucha y las *corvinas.
¿Extinción? Una posible realidad
Gracias a las investigaciones de Greenpeace México se determino que la principal causa de la muerte de la vaquita marina, se debe la pesca brutal sin intención, ya que esta actividad se comparte con el principal alimento de esta especie, ya que al acercarse a comer se enreda en las trampas de los pescadores llegando a ahogarse, Ya que las vaquitas marinas son mamíferos y deben salir a la superficie a respirar como las ballenas y los delfines.
Otro factor muy importante es el de la pesca irracional y prohibida de la Totoaba, una especie de aproximadamente 2 metros de largo y que llega a pesar hasta 150 kg. la cual esta amenazada por su gran demanda en países asiáticos, ya que se le atribuyen propiedades afrodisíacas y medicinales, y es por eso qué la vaquita al asemejarse en tamaño queda atrapada en las redes de estos pescadores.
“creemos que, si seguimos así, en 3 años desaparecerá la especie “
Greenpeace México
En entrevista con Greenpeace México se recalcó mucho una pregunta:
Y si tienen la culpa los pescadores, ¿Qué podemos hacer?
“es muy difícil porque los pobladores tienen esa necesidad por su principal generadora de ingresos económicos, el tirar la basura de sus redes cuando pescan, cuando ya se les rompieron las tiran y esto también ocasiona que nuestra vaquita marina se enrede nadando y no pueda salir, dificultando el medio ambiente de la vaquita. Pero debemos tener mecanismos en el gobierno para sobrepasar estos obstáculos”
El gobierno mexicano ha estado comprando reservas ecológicas para que no se pesque en ellas, pero los afectados serán los pobladores del lugar.
Greenpeace México solicita un voto en apoyo de la protección de la vaquita marina
firma parra apoyo de la vaquita marina.. click aquí
despachos gubernamentales del gobierno mexicano y varios organismos como Greenpeace México ente otros ven alternativas para proteger a nuestro animal mexicano, saben que es una tarea difícil y se hace más difícil cuando la especie no es mundialmente conocida.
Tanto así que solo una pequeña zona del norte de México la conoce.