Quintana Roo se está preparado para el Sargazo

0
964

El Gobierno se pone las pilas y aumenta la infraestructura y se prepara con todo para seguir combatiendo la llegada sargazo en estas playas del caribe mexicano.

Año con año es un problema al que se encuentra latente en este destino mexicano, y es que cada año llega mas de esta algo a las hermosas playas a pesar de las labores del gobierno, prestadores de servicio y población de los diferentes municipios del Estado.

El año 2019 se implemento una estrategia para combatir el arribo de este fenómeno, y este año se le esta dando continuidad con el nombre de «Operación Sargazo 2020» pero esta vez se suma la adquisición de mayor infraestructura para el combate de esta.

Esta vez se suman los 3 niveles de gobierno con una inversión que consta de 3 fases la primera a cargo del gobierno federal y estatal con una presupuesto de 109 mdp. que ya esta activada y con la cual se adecuado un Bunker recolector de sargazo, la construcción de 6 bunkers sargaceros costeros, 4252 m de barrera de contención, 4 barredoras de playa y 3 tractores agrícolas, cabe mencionar que los bunkers fueron diseñados y construidos a cargo de la secretaria de marina Nacional.

Para combatir estas sumados los 3 niveles de gobierno, Federal, Estatal y municipal, así como los concesionarios de playas publicas para dar mas rapidez y eficacia a la limpia del alga. En las 40 playas del estado y con una superficie de 32,000 m costeros de los cuales el menor es isla mujeres con 2 playas y el mayor Cancún con 12.

Con tres aportaciones, la federal y Estatal con 109 mdp la cual ya está en su fase final y es la mayor seguida por 46.6 de 3 municipios y otra de 39 mdp de 2 municipios las cuales no se han activado por falta de recursos debido a la crisis del COVID-19 que enfrentamos.

Con la primera aportación se adecuado un Bunker recolector de sargazo, la construcción de 6 bunkers sargaceros costeros, 4252 m de barrera de contención, 4 barredoras de playa y 3 tractores agrícolas, además que los bunkers estas diseñados y construidos por la secretaria de marina Nacional.

La segunda y tercer aportación es a cargo de gobiernos municipales las cuales son: una por de 46.6 mdp a cargo de 3 municipios y la otra por 39 mdp esta última por 2 municipios, pero de las cuales las 2 no se han activado por falta de recurso por el problema de la contingencia sanitaria a la que nos enfrentamos.

La estrategia se basa en temporalidad y estrategia, todo esto a corto media y largo plazo, en los cuales se monitorea vía aérea para ver los avances del algo con 2 vuelos semanales asi como barreras de contención y embarcaciones sargaceras a cargo de SEMAR que buscan llegue el menor número de alga a las playas, en las cuales el municipio y los concesionarios están a cargo de la recolección.

En lo que va del presente año se han recolectado 9,130 ton. de sargazo, solo de Mayo son 2,670 a comparacion de Junio que repuntó con 4,083 y en el presente mes se están implementando medidas, como el arribo del bunker oceánico que se encuentra en su fase final y se espera que esté arribando a estas aguas a finales de este mes, con esto se busca frenar considerablemente el problema ya que viene repercutiendo año con año al caribe mexicano y hasta que no se investigue las causas del florecimiento masivo para dar una solución, se espera el arribo de más alga a este destino turístico.

Comentanos