En el marco de la jornada de limpieza y reforestación del Parque Ecológico Urbano “Punta Corcho” y como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año busca conectar a las personas con la naturaleza, Puerto Morelos busca convertirse en un municipio modelo en materia de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, este espacio está llamado a convertirse en un pulmón verde para la zona, como respuesta a solicitudes ciudadanas y de ambientalistas.
“Este lugar era un tiradero clandestino que estoy estamos transformando en un parque ecológico en beneficio de toda la población portomorelense. Con esta reforestación y la construcción de senderos, harán de este lugar nuestro rincón verde en el municipio, para que todos los habitantes puedan acudir a realizar ejercicio, a caminar o simplemente a pasar un rato agradable en familia y con los amigos”, comentó la Primera Edil.
La Presidenta Municipal agregó que por conducto del cabildo otorgará certeza para que las poco más de 2.5 hectáreas del parque ecológico no puedan cambiarse de uso de suelo ni ser vendidas en otras administraciones, a fin de que permanezcan como un espacio público verde de la localidad.
Por su parte, la directora de Ecología, María Guadalupe Alcántara Mas, explicó que en la actual administración municipal se han puesto en marcha diversas acciones para proteger el medio ambiente.
Asimismo, dijo que quedó instalado el Comité de Protección a la Tortuga Marina, con el objetivo de proteger a este especie catalogada en peligro de extinción. “Hemos realizado recorridos matutinos y nocturnos desde el 1 de mayo que inició la temporada de anidación, además capacitamos y asesoramos a personal de seis grandes hoteles y usuarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre”, comentó.
Por último, detalló que se firmó un convenio con la asociación civil Amigos de Sian Ka’an, para replicar programas de éxito en el manejo y tratamiento de aguas.