Gracias al alza en los precios de la gasolina y nuestro Gobierno asegura que es externo de México el alza a esta materia prima la cual nos ayuda a todos diariamente, nos dimos a la tarea de investigar como la gasolina afecta a nuestro medio ambiente diariamente.
En nuestro día, subimos, bajamos de un lado a otro por nuestra ciudad. Esto hace que existan más autos y cada un contamine un poco más. No sé si te has fijado que cerca de tu casa ya venden autos híbridos o existen terminales de taxis para cargar con luz eléctrica sus autos.
La gasolina tiene carburantes que contienen carbonó e hidrogeno, se produce una combustión en el auto que al unir a estos dos obtenemos un gigantesco motor contaminante como el monóxido de carbono, óxido de nitrógeno e hidrocarburos no quemados. El nitrógeno y los hidrocarbonos se mezclan con el aire y el dióxido libera un átomo de oxigeno que forza al ozono al combinarse con el gas de oxígeno. Estamos creando una bomba de bacterias en el aire as cales son responsables de nuestra salud y la salud en la tierra.
Lo malo es que en México el auto híbrido aún no termina de llegar con fuerza a este país.
Lo que les recomiendo es que para no contaminar de más necesitas que actualizar tu carro, os carros demasiado viejos lanzan más humo y por eso muchos no circulan 2 veces o más a la semana.
Hacer la verificación legal de cómo está tu auto y saber si contamina o no, de igual manera llevar a afinar constantemente tu vehículo motor para que no queme de más y no se produzca tanto daño a nosotros mismos y al ambiente.
Conducir eficientemente, por ejemplo, se gasta más gasolina cuando tu auto motor está en el tráfico, quemas gasolina sin ir a ningún lado, si el tráfico es muy cerrado, apagar tu unidad ayudara que no gastes gasolina y proteges tu auto y las partículas que quema.
Jamás es bueno darle una mordida en verificación. Ten en cuenta que es la vida de tus hijos y el de muchos otros en esta tierra.