La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició la investigación sobre las posibles causas de muerte del delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) de nombre artístico “EUROPA”, dejada bajo deposito administrativo junto con otros 3 cetáceos en el Delfinario de Sonora.
“EUROPA”, delfín hembra con edad aproximada de 10 años y peso de 130 kilogramos, causó baja el pasado 18 de septiembre a las 21:50 horas en las instalaciones del Delfinario ubicado en San Carlos Guaymas, Sonora.
Días antes, la PROFEPA recibió el reporte por parte de la Directora del Delfinario, de que el ejemplar había presentado el inicio de un proceso infeccioso por el cual los médicos veterinarios suministraban medicamentos para atacar la infección; sin embargo, no presentó evolución favorable.
Por lo anterior, la PROFEPA ha enviado personal para que junto con los especialistas del delfinario se analicen las posibles causas y, de ser necesario, extremar precauciones para salvaguardar y garantizar la salud de los otros delfines que se albergan en el sitio.
Es de recordar que los delfines, 2 hembras y 2 machos, de nombres “EUROPA”, “TANA”, “MAURICIO” y “RISO” fueron depositados por la PROFEPA y la empresa CONVIMAR el pasado mes de junio en el Delfinario de Sonora, administrado por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES).
La investigación de la PROFEPA analizará los resultados de la necropsia practicada al cadáver, los resultados de análisis de patología y la revisión de los procesos de almacén y preparación de los alimentos hasta las rutinas de entrenamiento y albergue de los ejemplares.