El jaguar es muy importante para nuestra cultura antes de la colonización. Es un pilar para la cultura olmeca, ya que es el centro de toda su mitología.
El jaguar, tigre o tecuán, cuyo nombre científico es Panthera Onca es el tercer felino más grande del mundo.
Es una de las especies más amenazadas gracias a los asentamientos humanos y destrucción de selvas y bosques que contribuyen a su habitad
La conservación de este felino es muy complicada porque se alimenta de venados, jabalíes y otras presas que se encuentran en selvas y bosques los cuales se ven eliminados gracias a las construcciones de los seres humanos.
Es tarea de todos nosotros ayudar a la naturaleza a preservar uno de los más grandes iconos de nuestra propia cultura.
Se estima que en México solo existen entre 10.000 a 4.000 en el país. Si investigas cuantos mexicanos somos, es una cifra bastante alarmante, y poco a poco va disminuyendo.
Una nación sin cultura no es nación, y un México sin su habitad no merece tener a animales tan espectaculares.
Escríbeme y dime lo que opinas a esta terrible situación. Mi email es barial@www.treceveinte.net