Detienen a vendedor de aves con polluelo de #Perico en #Sinaloa

0
2109

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detuvo, con el auxilio de la policía estatal preventiva del Municipio de Culiacán, Sinaloa, a una persona que fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal, por el delito de posesión y venta ilícita de psitácidos, actividad tipificada como delito ambiental de acuerdo al Artículo 420 de Código Penal Federal.

En atención a una denuncia ciudadana, se realizó un operativo mediante el cual se localizó en flagrancia a un vendedor en posesión de un polluelo de perico frente blanca que le fue asegurado, toda vez que es una especie catalogada sujeta a protección especial en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y regulado su comercio por la Convención Internacional sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

En cumplimiento a los lineamientos de cadena de custodia, el ejemplar de polluelo de perico frente blanca fue depositado en el zoológico de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, para su valoración y cuidados veterinarios, en tanto se determine su legal procedencia.

Cabe señalar que las especies de perico frentiblanca o guayabero (Amazona albifrons) se encuentran actualmente en período de desarrollo de los polluelos en la sierra de Sinaloa, los cuales son extraídos comúnmente de los estados de Nayarit y Sinaloa, con fines de comercio ilícito.

El tráfico ilegal de vida silvestre se constituye como una infracción o delito en la legislación ambiental de México, e involucra la extracción, acopio, transporte, comercialización y posesión de especies de flora y/o fauna silvestre, mediante la captura caza y colecta, en contravención de las leyes y tratados nacionales e internacionales.

De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, en su Artículo 60 Bis, “ningún ejemplar de ave correspondiente a la familia Psittacidae o psitácido, cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales”.

El detenido podría alcanzar una pena de 9 ó 12 años de prisión y una multa equivalente a trescientos a tres mil días de salario, es decir de 21 mil a 200 mil pesos, de conformidad con el Artículo 420 de Código Penal Federal.

La PROFEPA mantiene el combate frontal al tráfico de fauna y flora, en cada uno de los eslabones de la cadena ilegal, a fin de contribuir a la protección y preservación de la biodiversidad en México.

Comentanos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here