Aseguran madera motoaserrada de Oyamel en zona crítica forestal del Edo. de México

0
897

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 1.6 m3 de madera moto aserrada de oyamel en estado físico verde, en los parajes de  Rancho El Encanto y el Cerro de Quetzaltepec, en el Municipio de Tianguistenco, dentro de la zona de influencia del Corredor Biológico Chichinautzin-Ajusco (COBIO).

El operativo de inspección forestar contra la tala ilegal en esta área de protección de flora y fauna silvestre, fue coordinado por la PROFEPA con el apoyo de 15 elementos de la Comisión Estatal Seguridad Ciudadana, 5 de la Policía Federal y 4 Inspectores de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE).

El COBIO representa la primera zona protegida en el territorio nacional y fue decretada así por su elevada permeabilidad, que la convierte en una zona de recarga de acuíferos que se explotan en las principales ciudades del estado de Morelos; por su vulnerabilidad, al ser el límite sur de la Ciudad de México y una zona de amortiguamiento para el Valle de Cuernavaca y; por sus elementos naturales, tanto florísticos como faunísticos.

Está integrado por los municipios de Cuernavaca, Huitzilac, Jiutepec, Tepoztlán, Tlalnepantla y Yautepec, en el Estado de Morelos y las delegaciones políticas de Milpa Alta y Tlalpan al sur de la Ciudad de México así como de Ocuilán de Arteaga y Santiago Tianguistenco en el Estado de México.

Es también una zona crítica forestal donde se ha encontrado presencia de tala clandestina, almacenamiento y comercialización de madera, por lo que la PROFEPA tiene presencia permanente mediante recorridos de inspección y vigilancia para evitar el crecimiento de la actividad y la comisión de ilícitos en material forestal.

La madera fue asegurada conforme a los artículos 161 fracción I  y 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), que señala que “quien carezca de la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materias forestales será acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil  veces de salario mínimo vigente.

Comentanos