La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso clausura total a la construcción de un una casa habitación en terreno forestal de Valle de Bravo, Estado de México, que afectó una superficie de terreno de 400 m2, toda vez que no cuenta con la autorización federal en materia de impacto ambiental.
Al momento de la inspección se detectó que la casa registraba un avance estimado de 50% en su construcción, donde se removieron varios tipos de vegetación predominante en esta zona.,
Así mismo, cabe destacar que la construcción se realizaba dentro del “Área de Protección de Recursos Naturales Zona Protectora Forestal los terrenos constitutivos de las cuencas de los ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec”, mejor conocida como “APRN de Valle de Bravo”, la cual es de suma importancia desde el punto de vista ecológico, en donde predominan varios tipos de vegetación como bosques de oyamel, bosques de pino, bosques de pino-encino, vegetación acuática y subacuática, así como vegetación secundaria.
Por ello debe ser considerada como un área prioritaria por su cercanía con los centros urbanos más importantes de la zona en el estado de México como Valle de Bravo y Toluca, al ser regulador bioclimático natural y refugio natural para una gran cantidad de organismos que enriquecen la diversidad.
Siendo importante destacar que para realizar obras y/o actividades de cualquier tipo dentro de un ANP, se requiere de la autorización de la SEMARNAT en materia de Impacto Ambiental, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEEPA) en su Art. 28 fracción XI y Art. 5° inciso S) de su reglamento en materia de Impacto Ambiental.