Retiran a 15 vendedores ambulantes de playas de Colima, por no contar con permisos transitorios

0
741

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) retiró a quince vendedores ambulantes de las playas de Miramar y La Boquita, en Manzanillo; El Real y Pascuales, en Tecomán; y Cuyutlán, en Armería, al no contar éstos con el permiso que expide la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para ejercer el comercio ambulante en las playas.

Durante el operativo en materia de zona federal marítimo terrestre (ZOFEMAT) efectuado durante la tercera semana de julio, inspectores de la PROFEPA levantaron dos Actas de Verificación a fin de corroborar la desocupación de la ZOFEMAT ordenada en procedimientos instaurados durante Operativo Playa en Regla Invierno 2015

Se contó con la participación de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, en la realización de recorridos de vigilancia en cuatrimoto para garantizar el libre acceso y tránsito en las playas antes citadas; con los recorridos se constató que no existe en la zona ningún tipo de obras o instalaciones, que afecten el derecho constitucional de transitar libremente en los bienes de la nación.

Los inspectores de la PROFEPA detectaron escasa afluencia turística debido a la presencia del fenómeno natural conocido como “mar de fondo”, por lo que las playas se encuentran acotadas e incluso en algunas se formaron bancos de material con alturas de hasta un metro.

Cabe señalar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, continuará con la vigilancia en las playas, con el objeto de garantizar el libre acceso y tránsito a los bienes de uso común.

Comentanos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here